Cola cao no surgió de la nada ni fue por supuesto la primer marca de cacao famosa.
Antes, mucho antes, allá por el año 1914 ya existía el Phoscao, así lo atestiguan las publicidad en España, aunque era un producto de tirón en Francia. En 1921 aparece registrado en sanidad. Se vendía en farmacias y los botes, ya de por sí casi todos pequeños, indicaban que era más grande el envase de lo necesario para evitar apelmazamientos.
En 1912 la publicidad nos habla de su predecesor, ya dicen por algo que está todo inventado, el Phospho-cao, también triunfante en Francia.
Se vendía como producto reconstituyente para estómagos, cansancio, y "todo tipo de milagros" Se comparaba a los productos con proteínas animales y una vez hecho el milagro de la cura, se recomendaba como "golosina"
Por supuesto tampoco el mandar el producto gratis para la prueba o el hacer distintos regalos era cosa de nuestros tiempos.
Incluso lo que yo comparo con las actuales Baticaos de Cola cao existía en forma de vaso agitador ya por gentileza de Phoscao, pay pays de cartón, gorritos y un sin fin de propagandas que demuestran lo que os digo.
Tenían cosas tan curiosas para aquella época como estos tebeos. Pinchando en el enlace podéis leer toda la información.
En 1964 Nutrexpa compra la competidora Phoscao y desde entonces esta marca desapareció, aunque en la forma de los pastelitos Phosquitos, que muchos recordarán, se mantuvo el nombre.
Y muchas promociones después, aquí estamos un puñado de coleccionistas o seguidores de las aventuras del cacao que nos ocupa.


Para finalizar os dejo la canción del Phoscao, que también la había.
Muchas gracias por recordarnos el Phoscao. En casa siempre fue el desayuno de las niñas, y por algún motivo mi madre lo prefería al Cola-Cao. Un bonito recuerdo.
ResponderEliminar